Números que cuentan historias reales
Cada cifra representa decisiones mejor informadas, familias con mayor control sobre su dinero y objetivos financieros que dejaron de ser sueños para convertirse en planes concretos durante 2024 y principios de 2025.
Miramos atrás para entender lo que funciona
Durante el último año, trabajamos con más de 800 personas que buscaban entender mejor sus finanzas. No prometemos milagros ni multiplicar ahorros de la noche a la mañana, pero sí vemos patrones interesantes.
- Las personas que completan al menos 6 sesiones suelen reportar mayor claridad en sus decisiones
- Los participantes mencionan menos ansiedad relacionada con el dinero después de algunos meses
- Muchos descubren gastos invisibles que ni siquiera sabían que tenían
- La mayoría aprende a planificar con más de tres meses de anticipación
Experiencias que nos ayudan a mejorar
Cada persona llega con una situación diferente. Aquí compartimos algunos ejemplos reales de quienes participaron durante 2024.
"Pensaba que necesitaba ganar más para ahorrar algo. Resulta que gastaba 180 euros al mes en cosas que ni recordaba. Ahora tengo un colchón de cuatro meses de gastos básicos."
"Llevaba tres años sin declarar bien los impuestos porque me daba pánico. Me ayudaron a entender qué necesitaba y encontré un gestor que habla en cristiano. Ya no tengo esa sensación constante de que algo va mal."
"Quería comprar piso pero nunca sabía si estaba cerca o lejos. Aprendí a calcular cuánto podía ahorrar realmente cada mes y ahora tengo una fecha aproximada. Eso me da tranquilidad."
Cómo trabajamos con la información
Utilizamos diferentes enfoques dependiendo de lo que cada persona necesita. No hay fórmulas mágicas, pero sí métodos que suelen dar buenos resultados.
Análisis de patrones de gasto
Revisamos tres meses de movimientos para identificar dónde va el dinero realmente. A veces descubrimos suscripciones olvidadas o gastos que se pueden reducir sin afectar la calidad de vida.
Planificación de objetivos realistas
Ayudamos a definir metas concretas con plazos alcanzables. No se trata de soñar, sino de calcular qué hace falta para llegar desde donde estás hasta donde quieres estar.
Educación sobre productos financieros
Explicamos en lenguaje normal qué son hipotecas, fondos de inversión o seguros. Muchas personas toman decisiones importantes sin entender realmente lo que están firmando.
Seguimiento trimestral opcional
Ofrecemos revisiones cada tres meses para ver cómo evoluciona la situación. Es voluntario, pero quienes lo usan suelen mantener mejor el rumbo de sus planes financieros.
Detección de mejoras posibles
Buscamos oportunidades de optimización: cambiar de banco, renegociar seguros, aprovechar deducciones fiscales. Pequeños ajustes que sumados pueden suponer diferencias notables.
Preparación para imprevistos
Trabajamos en crear colchones de seguridad adaptados a cada situación. La vida trae sorpresas y tener algo guardado reduce mucho la ansiedad cuando aparecen.
¿Te gustaría mejorar tu relación con el dinero?
Nuestro próximo programa de formación intensiva empieza en octubre de 2025. Son plazas limitadas porque trabajamos en grupos reducidos para poder atender bien a cada persona.
Ver información del programa